Quiero EMPRENDER pero no se qué
QUIERO EMPRENDER
pero no se qué !
**(AutoCoaching)**
Bien, esto que te voy a contar hoy es una de esas situaciones. Tener un negocio se ha convertido, de un tiempo a esta parte, no sólo en un trabajo sino también en un estilo de vida. El problema llega cuando, a pesar de querer hacerlo, no das con la idea que te permita pasar a la acción.
¿Qué preguntas debes hacerte?
Incluso en los comienzos es importante el esfuerzo. Puede que la inspiración te llegue mientras duermes o haciendo la plancha en la pileta pero es más probable que te encuentre trabajando así que manos a la obra!
Lo primero en lo que deberías pensar es
“¿En qué soy buena?”. Todas somos naturalmente buenas en algo y no tiene por qué ser necesariamente nada grandioso. Es aquello en lo que vos sabes que destacas. 👌
“¿En qué se me pasan las horas muertas?”. Y sabes a qué me refiero. Hay ocasiones en las que perdes la noción del tiempo y de no ser porque alguien te lo recuerda seguirías en la nube.
“¿Disfrutas ayudando a la gente con algo en especial?”. A mi, por ejemplo, si me pide ayuda un amiga para diseñar su fan page me alegra el día! Lo disfruto.
“¿De qué hablas continuamente?”, tanto, tanto que te tienen que mandar callar!.
“Si tuvieras que asistir voluntariamente a un curso, a una jornada ¿de qué sería?”
“¿A qué dedicas tu día a día?”. Inspecciona minuciosamente aquello que haces, tenes que saber en qué ocupas cada minuto de tu tiempo.
“De la formación que tenes, ¿qué te gusta?”. Es decir, de aquello en lo que tenes experiencia o estudiaste, ¿hay algo que te guste especialmente?
“¿En qué te dicen los demás que sos buena?”. Una cosa es lo que vos crees (o no) y otra bien distinta lo que ven los demás. Seguro que te lo repiten en muchas ocasiones y hasta te habrás puesto roja.
“Aunque el negocio termine por NO funcionar ¿te seguiría gustando hacer eso que te encanta?” Ese sería el punto ideal, hacer algo y que te paguen por ello a pesar de que lo harías casi igual de contenta aunque fuera gratis.
Y después ¿qué?
Una vez que tenes respuesta a todas esas preguntas es momento de sacar conclusiones.
Nuestro objetivo es sacar, como máximo, tres ideas posibles y de ellas terminar eligiendo una.
Para ayudarte a decidir es importante que te preguntes:
“¿Es útil para otros?”. Eso que ha salido muchas veces mientras realizabas el ejercicio,
¿Podría ayudar a alguien? Tene en cuenta que para lanzar un negocio no hace falta abarcar a una porción muy amplia del mercado. Tu idea es de utilidad tanto para un grupo pequeño, como para un nicho muy determinado pero, creeme, eso no es nada malo.
“¿Lo podrías hacer habitualmente sin cansarte?”. Es importante ser realista y medir nuestras fuerzas, no sólo físicas sino también mentales. Recorda que es algo en lo que vas a invertir mucho tiempo y esfuerzo.
“¿Alguna vez alguien se ha ofrecido a pagarte por ello?”. Esto sería un factor determinante para inclinarte por una de las opciones.
“De todas las ideas, ¿hay una más lucrativa (potencialmente) que las demás?” Es verdad que queremos disfrutar de lo que hagamos pero recorda que tiene que poder llegar a ser un medio de vida para vos.
“Si tuvieras que contarle a todo el mundo a qué te dedicas ¿hay algo que te haría especialmente feliz compartir?”. A mi por ejemplo me encantaría poder decir que he escrito un libro y puede que sea algo que intente en algún momento…
“¿Te podrías convertir en un experta en la materia?”. Acá tengo que decirte que NO hace falta que lo seas para empezar, basta con que estés un escalón por encima del público al que te diriges; pero sería perfecto si, pasado el tiempo, e invirtiendo en formación de alguna manera pudieras llegar a mejorar esas habilidades que ya tenes.
Estoy convencida de que dedicándole tiempo podes llegar a dar con la idea perfecta para crear tu propio negocio, ya sea online u offline. No te fijes en los demás, no intentes copiar lo que ya está funcionando. Eso que sólo vos sabes hacer es perfecto. Y recordá, no todo es un camino de rosas, no existe el éxito fácil, pero se puede conseguir con mucho trabajo y esfuerzo. Te animo a intentarlo!
Comentarios
Publicar un comentario